
Banda formada en Londres por Bryan Dougans y Gary Cobain, parten de sonidos como el Techno y el Break Beat tomando elementos de la música étnica y el ambient. En su primer álbum "Accelerator" (1992) el tema "Papua Nueva Guinea" (que contiene un sampler de Dead Can Dance) se convirtió en un clásico de los clubes de música electrónica underground. La banda lentamente empezó a orientar su sonido al ambient, influenciados por Tangerine Dream y Brian Eno.
Este trabajo fue un concierto realizado desde su estudio de grabación (Earthbeat Studios) a varias emisoras de Europa y Norteamérica en diferentes transmisiones via ISDN (Integrated Services Digital Network, las cuales son conexiones realizadas por medio de líneas telefónicas
ordinarias para transmitir señales digitales en vez de análogas) de ahí el nombre del álbum editado en 1994.

Es importante recalcar la valiosa colaboración de Yagé (un nombre bastante acertado) como ingeniero de sonido y que también es pieza fundamental en los samplers del grupo. Cabe destacar que con FSOL han colaborado con el mítico guitarrista de King Crimson, Robert Fripp y el señor Klaus Schulze, y que son dueños del sello disquero Electronic Brain Violence. Si les gusta este ISDN (sé que a la gente ávida de sonidos diferentes les va a encantar) también les recomiendo una obra maestra llamada Dead Cities. ¡¡¡Ambient en estado puro!!!
Tracklist:
01 Just a fuckin idiot 02 The far out son of lung and the ramblings of a madman
03 Appendage 04 Slider
05 Smoking Japanese babe 06 You´re creeping me out
07 Eyes pop-skin explodes-everybody dead
08 It´s my mind that works
09 Dirty shadows
10 Tired
11 Egypt
12 Kai
13 Amoeba
14 A study for a six guitars
15 Snake hip
Disfrútenlo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Es importante que nos dejes tus comentarios, consejos u opiniones. Por favor sé paciente, muy pronto serán publicados. ¡Muchas Gracias!.
OriaNi_K